2017. Más ruta de la seda
Somos Sofi L., Sofi T. y Cami y nuestro trabajo dentro del tema Conquista de América es la investigación sobre la ruta de la seda.
Descubrimos algo interesante: que Marco Polo, el famoso navegante, se ocupó de la ruta de la seda y aparecen en Internet mapas de este tipo:
Este mapa no se visualiza completamente bien pero no está disponible ninguna versión en Internet de mayor resolución. Por eso, agregamos este otro mapa:
Descubrimos algo interesante: que Marco Polo, el famoso navegante, se ocupó de la ruta de la seda y aparecen en Internet mapas de este tipo:
Este mapa no se visualiza completamente bien pero no está disponible ninguna versión en Internet de mayor resolución. Por eso, agregamos este otro mapa:
![]() |
Hacer clic para zoom |
Según
la tradición china,
la historia de la
seda empieza en el siglo XXVII .a.C., prosigue durante tres milenios de
exclusividad en los cuales China exporta este tejido precioso sin revelar jamás
el secreto de su fabricación. El arte de fabricar seda se trasmitió a otras
civilizaciones gracias a mercaderes, ladrones y espías de todo tipo, como
monjes o diplomáticos.
Una vez
que llega a Europa
occidental a finales de la Edad Media,
la producción de la seda alcanza la fase de la industrialización a partir del
siglo XII, para sufrir luego una importante decadencia, relacionada con el
rápido desarrollo de la fabricación de este tejido en ciertos países de Asia y
con las epidemias que afectaron a los gusanos en Francia, se ha vuelto a convertir finalmente en una producción esencialmente asiática.
Agregamos acá otro mapa de la seda, quizás el más conocido de Internet:
![]() |
Hacer clic para zoom |
Comentarios
Publicar un comentario