Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ruta de las especias

2017. Más sobre la ruta de las especias

Imagen
Somos Mia, Vicky y Lucía y nuestro trabajo es sobre la ruta de las especias, que tanto interés causó en el comercio entre regiones distantes. El comercio de las especias es una actividad antigua que consiste en la compra y venta de especias, inciensos, cáñamos e hierbas. Y también estaban involucradas las civilizaciones de Asia hace mucho tiempo en el comercio de especias.  Y los Grecorromanos  se sumaron más tarde al comercio usando la ruta del  incienso y las rutas romanas –indias. Las vías romanas índicas  eran dependientes  de las técnicas desarrolladas por el poder  del comercio marítimo, el Reino Aksum, pionero de  la vía del Mar Rojo  antes del primer siglo. A medidas del siglo VII , el surgimiento del Islam cerró las rutas de caravanas por tierra a lo largo de Egipto y Suez y redujo la comunidad comercial europea de Aksume y la India. Danos ejemplos y contanos cuáles se usan en tu casa y cuáles son las que más te gus...

2017. La ruta de las especias

Imagen
Somos Facundo, Matías G. y Matías K. Hicimos un trabajo sobre la ruta de las especias, que fue tan importante para el comercio entre lugares muy, muy lejanos y unió distintos continentes. Las especias o condimentos causaron desde tiempos antiguos un importante interés comercial. Eran utilizadas también con fines medicinales, como se puede apreciar en esta imagen de un libro de medicina árabe: Los árabes usaban especias y plantas como medicina Las especias son semillas y cortezas que se usan como hojas o en polvo. Danos ejemplos y contanos cuáles se usan en tu casa y cuáles son las que más te gustan. Ají molido, hinojo, salvia, menta, clavo de olor y el comino  y la que más me gusta es el ají molido.  Especias de Marruecos La ruta de las especias unió regiones muy distantes. Así se observa en el siguiente mapa, marcado con color azul: Esta rutav unió Europa, Asia y África